martes, 15 de junio de 2010

Seminario 1: Clasificación de recursos en la enseñanza

Esta práctica fue la primera que llevamos a cabo, nuestro primer contacto práctico con la asignatura, la cual, nos ayudó a conectar los contenidos teóricos explicados con la parte práctica.

La práctica consistiá en señalar dentro de una lista cada uno de los elementos indicando si se trataba de un recurso (material, personal, estructural,experiencial directo,simbólico) o de otro elemento didáctico (objetivo, contenido, actividad, metodología...). Aunque dicho así parece algo bastante sencillo,y teniendo en cuenta que estos contenidos ya fueron explicados con anterioridad en otras asignaturas, la tarea no fue sencilla, o por lo menos para mi, ya que había una serie de elementos que llevaban a dudas.

La principal dificultad que encontré era distinguir entre recurso material y recurso simbólico fijo no proyectable, sobre todo, en el ejemplo de "una casa hecha con cartón piedra". Duda que después de muchas explicaciones ha desaparecido.

Una vez realizada la práctica, me dí cuenta de lo importante que era saber clasificar los recursos antes de comenzar a hablar de estos y profundizar en el tema.
Personalmente me ha parecido una práctica necesaria porque son contenidos que crees que dominas y cuando tienes que ponerlos en práctica te das cuenta de ciertas lagunas. Y además, como futura docente considero algo básico saber distinguir los distintos elementos didácticos para poder programar y llevar a cabo una práctica adecuada.

0 comentarios:

Publicar un comentario